
Cuéntate una historia que quieras vivir y pon tu talento en la dirección de tus sueños.
Descubre tus recursos físicos y mentales.
Inspiración
Estudiar, leer, pensar y aprender con propósito y dirección nos hace más creativos y nos mantiene motivados desde dentro.
Los principios de una vida inspirada se cultivan cada día fomentando el talento a la vez que la salud, estimulando maneras de pensar, hablar y actuar que nos puedan ayudar a subir el siguiente peldaño.
En este sentido puedo ayudarte a:
Ver el siguiente paso posible
Encontrar áreas de estudio y formación que lo faciliten y te preparen
Estimular tu motivación intrínseca encontrando los “por qué” para afrontar desafíos y crecimiento
Conocer el proceso creativo que da lugar a la innovación y a las nuevas soluciones
Reflexionar y salir de la zona de confort hacia la zona de crecimiento
Orientación
Existe un lugar interior en el cual nuestra salud está optimizada y nuestra felicidad es una experiencia disponible en lo cotidiano. Para eso, necesitamos encontrar los hábitos positivos y placenteros que nos puedan facilitar el bienestar, el rendimiento y el disfrute.
¿Qué tipo de propuestas y herramientas pongo a tu disposición?
Valoración ampliada de tu vitalidad, calidad de atención y estados emocionales
Hábitos sencillos relacionados con el movimiento, la respiración, la meditación y las técnicas de rendimiento
Incluir con naturalidad rutinas adaptadas a tu vida presente y tus necesidades específicas
Educación relevante sobre el funcionamiento del cerebro y del cuerpo en áreas que impliquen a tu crecimiento y desarrollo
Proyección
El desarrollo profesional nos proyecta hacia nuestro futuro personal y también al de las organizaciones, las sociedades y el planeta.
Aunar en nuestro trabajo y nuestros proyectos la prosperidad individual y la colectiva es posible, necesario y una fuente de verdadero éxito.
En este área trataremos algunos temas y sus posibles soluciones:
Estrategias empresariales y humanistas para traer propósito y éxito a nuestro trabajo
Reflexiones sobre el impacto, la contribución y el altruismo dentro de las organizaciones
Qué dice la psicología organizacional sobre las mejores formas de trabajar en equipo y liderar
Fórmulas óptimas para promover y comunicar nuestro trabajo
Cómo fomentar un networking basado en la confianza y la credibilidad
El bienestar es una experiencia integral que incluye todas las dimensiones de una persona.
Lo que el cuerpo registra como bienestar y armonía fisiológica, lo expresa la mente como un estado que llamamos felicidad. De esto se ocupa la psicofisiología, una de mis principales herramientas.
DIVERSIDAD
El bienestar es diferente para cada individuo. Aunque hay rasgos comunes, la manera de llegar a experimentarlo y cultivarlo difiere en base a la diversidad humana natural, biológica y biográfica.
DINAMISMO
La experiencia de bienestar cambia y se mueve con nosotros. Requiere de una actualización permanente, observación y reorientación según la etapa de la vida en las que estemos.
MULTIDIMENSIONALIDAD
Todas las áreas de la vida deben ser atendidas para una experiencia plena de salud y felicidad: cuerpo, mente, emociones y relaciones forman el territorio del bienestar.
"Una de las lecciones prácticas esenciales de la neurociencia moderna es que el poder de dirigir nuestra atención tiene el poder de moldear los patrones de activación de nuestro cerebro, así como el poder de moldear la arquitectura del cerebro mismo.”
— Del libro “Mindsight” del Dr. Daniel Siegel, mi profesor de neurobiología interpersonal